Descripción
¡Las tres claves para convertir el control motor en la satisfacción de tus pacientes!
La valoración y rehabilitación objetivas se han convertido en una práctica necesaria para el abordaje de la patología del suelo
pélvico. La electromiografía nos ayuda como herramienta a conseguir una valoración neuromuscular del paciente y como
biofeedback durante su rehabilitación.
- Consigue valoraciones objetivas intracavitarias y superficiales para controlar:
- Desequilibrios musculares y niveles de simetria.
- La calidad de las contracciones y el control motor.
- Déficits neuromusculares: valora hipotonicidades e hipertonicidades con precisión.
- Con el biofeedback aumentarás la satisfacción de tus pacientes:
- Aporta confianza a tus pacientes durante sus ejercicios.
- Acelera su rehabilitación y mejora tu marca.
- Produce cambios neuromusculares, reduce significativamente sus síntomas y aumenta la calidad de vida de tus pacientes.
- Mediante el abordaje activo conseguirás:
- Prescribir los mejores ejercicios domiciliarios y clínicos.
- Optimizar la eficacia de tu tratamiento (Radiofrecuencia, punción seca, terapia manual, etc).
- Mejorar la eficiencia neuromuscular.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.