¿Cómo puedes fortalecer tu suelo pélvico?
Uno de los tratamientos más efectivos que se conoce y se recomienda como un primer paso para fortalecer los músculos del suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres, es la electroestimulación.
Los electroestimuladores como por ejemplo el Pericalm, ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico muy débiles y también en el tratamiento de la incontinencia fecal/urinaria de urgencia. La electroestimulación hará que tu suelo pélvico se contraiga, produciendo un efecto similar a los ejercicios de Kegel, que fortalecen los músculos al contraerlos con frecuencia. Esto se logra al estimular de forma pasiva los músculos mediante impulsos eléctricos de baja frecuencia a los nervios que irrigan estos músculos.
Esta estimulación hará aumentar tu percepción y conciencia sobre la actividad muscular pélvica a través de una sonda vaginal o anal interna conectada a un equipo de electroestimulación como el equipo Pericalm.
La electroestimulación es un tratamiento que deberías combinar con las indicaciones que te paute un fisioterapeuta especializado en incontinencia y así poder activar los músculos del suelo pélvico correctamente.
¿Cuándo te recomendamos que utilices la electroestimulación?
Mantener un buen estado de la musculatura del suelo pélvico es fundamental para tu salud y para una buena calidad de vida.
Cuando el tono de este suelo pélvico se ve alterado, puede provocar diferentes problemas como Incontinencia urinaria / fecal, disfunciones sexuales, dolor pélvico y/o perineal y prolapso de los órganos pélvicos entre otros.
Los electroestimuladores como el Pericalm están recomendados en los diferentes tipos de incontinencia.
Incontinencia urinaria de urgencia
Este tipo de incontinencia consiste en la pérdida involuntaria de orina asociada a una necesidad imperiosa y repentina de orinar, que muchas veces no se puede controlar y como consecuencia se tiene una pérdida de orina. Por lo tanto, eres consciente de esta necesidad de orinar.
El origen de esta incontinencia o también llamada vejiga hiperactiva, se encuentra en el detrusor que provoca contracciones involuntarias o espasmos de la vejiga sin importar lo llena que esté.
Incontinencia de esfuerzo
Este tipo de incontinencia sí está relacionada con la falta de fortaleza en el suelo pélvico.
La pérdida de orina se produce al realizar cualquier movimiento. Actividades cotidianas como reir, estornudar, realizar actividad física, como el deporte o cargar objetos pesados, puede provocar estas pérdidas de orina que pueden ser desde unas simples gotas a cantidades más importantes.
El origen de esta incontinencia lo encontramos en la debilidad de las fibras del suelo pélvico. Desafortunadamente, las mujeres son más propensas a padecer este tipo de incontinencia en algún momento de sus vidas debido a que los embarazos, los partos y la menopausia suelen contribuir a debilitar los músculos del suelo pélvico.
Incontinencia Mixta
Este tipo de incontinencia es la que combina la de urgencia y la de esfuerzo al mismo tiempo. En este caso, puedes sentir un brusco y repentino deseo de orinar que eres incapaz de controlar antes de llegar al baño, pero también, al hacer un esfuerzo mínimo, tengas pequeñas pérdidas de orina.
¿En cuánto tiempo notarás la mejoría?
Esta cuestión no es sencilla de responder. Por lo general, entre 6-12 semanas se empiezan a notar los efectos de la electroestimulación. Durante este período tu dedicación ha de ser constante. No es una tarea fácil y requiere concentración y tiempo para dedicarte.
Las citas regulares de seguimiento con tu fisioterapeuta serán útiles para evaluar si la estimulación eléctrica está siendo efectiva o no.
Una vez hayas finalizado el tratamiento, es conveniente no olvidarte de tu suelo pélvico. Utiliza regularmente un electroestimulador como el Pericalm para conservar el tono muscular conseguido durante el tratamiento.
Productos recomendados:
-
-
Neurotrac Myoplus PRO
Otros961,47€El precio original era: 961,47€.913,39€El precio actual es: 913,39€. -